

Además, es el Día de Castilla y León, en conmemoración de la derrota sufrida por los ejércitos de las Comunidades de Villa y Tierra castellanas comandados por Padilla, Juan Bravo y Maldonado frente a las tropas de Carlos I en la batalla de Villalar durante la Guerra de las Comunidades, en 1521. No os diré más porque seguramente caería en multitud de errores, pero preguntadle a Findûriel (jejeje) que seguramente os cuente muchísimas más cosas y con mucha más pasión que yo. En mi casa es un día que sí se recuerda porque, aunque yo soy madrileña de nacimiento, mis padres y hermana pequeña son castellanos, segovianos, y yo me siento también segoviana y, por ende, Castellana. Por eso os voy a dejar una jota que a mí me encanta, como recordatorio de ese día (podríamos decir que es el "himno oficioso" de Castilla ...), en las voces del Nuevo Mester de Juglaría, y ya me diréis ...
Y aquí, la letra:
CASTILLA CANTO DE ESPERANZA
Mil quinientos veintiuno
y en abril para más señas
En Villalar ajustician
quienes justicia pidieran.
En Villalar ajustician
quienes justicia pidieran.
Malditos sean aquellos
que firmaron la sentencia.
Malditos todos aquellos los que ajusticiar quisieran
al que lucho por el pueblo y perdió tan justa guerra.
Desde entonces ya Castilla
no se ha vuelto a levantar, ay ay
no se ha vuelto a levantar.
En mano de rey bastardo
o de regente falaz, ay ay
o de regente falaz.
Siempre añorando una junta,
o esperando un capitán, ay ay
o esperando un capitán.
Quién sabe si las cigüeñas
han de volver por San Blas,
si las heladas de marzo
los brotes se han de llevar.
Si las llamas comuneras
otra vez crepitarán.
Cuanto más vieja es la yesca
más fácil se prenderá
Cuanto más vieja es la yesca
y más duro el pedernal.
Si los pinares ardieron
aún nos queda el encinar.
Lalalala....
Además, también quiero felicitar a comunidades como Aragón y Cataluña por celebrar su patrón, San Jorge-Sant Jordi. No conozco nada acerca de las celebraciones en Aragón, así que si alguien tiene a bien documentarme, estaría encantada de oírlo. Y de Cataluña lo mismo, ya que a parte de las rosas y los libros, no sé nada más ... Y me gustaría saber.
PS: Y aquí os dejo el "Canto de Esperanza" en versión heavy, de la mano de Lujuria.
1 comentario:
Siempre digo que tendría que haber sido un día triste para la literatura y no un día del libro a celebrar...en fins, qué se le va a hacer!! Es una entrada muy bonita :D:D Y por cieeerto semiprima, me acabo de acordar que mis semitíos iban a venir a Sevilla en Feria, ¿no? ¡Espero que no ser mojaran mucho! No ha vuelto a llover tanto desde esa semana, figúrate...sólo el sábado siguiente. el día de la Comunión de mi prima (siekke siempre llueve cuando no debe :S)
Espero que tú estés mejor y ya no lo veas todo tan negro, y ya nos queda menos paara vernos :S:S
MUAKKKSSSS
Publicar un comentario